"La felicidad no es una cuestión material. Tampoco somos ni tan importantes ni tan trascendentales. Pasan los años y somos polvo. La vida es un laxus de tiempo que hay que vivirla con intensidad". (J. Mujica 2014)
¿Sabés lo que es triunfar en la vida?. Es volver a empezar cada vez que uno cae. Ellos juegan con el trabajo, juegan con el amor en todas las relaciones humanas. La vida está llena de tropezones y fracasos. Pero es hermosa vivirla al tope con generosidad. El mayor logro, es que cuando me vaya, va a quedar un puñado grande de gente militando, soñando con mejorar el mundo con el que vivimos. Todo lo que ha sido progreso humano ha sido porque hubo gente que se rompió el alma, que transformó esa causa en la causa de su vida. Los trabajadores tienen ocho horas, si, porque hubo allá por el año 1890 gente que perdió hasta la vida peleando por las ocho horas cuando trabajan dice o catorce horas. Nada, nada nos va a caer regalado del cielo, yo me conformo que exista una barra de gente luchando con eso. Ese es el mejor festejo, y el mejor recuerdo.
-----
Ahora empiezan a aparecer máquinas que piensan. Es maravilloso... y peligroso. Porque las máquinas deben de servir a la gente, y no la gente a las máquinas. Son problemas nuevos que aparecen ¿Verdad?. Va a haber una lucha porque hasta ahora todo el progreso tecnológico consistía en la prolongación de las manos, la prolongación de la voz, la prolongación de la vista. Pero ahora, aparecieron máquinas que es la prolongación de la inteligencia. Esto no existía. Este es el desafío del tiempo de ustedes que son jóvenes. Puede ser una maravilla, o puede ser una pesadilla. Porque la pregunta es ¿para qué trabaja esa inteligencia? ¿Y quién pagará la seguridad social para que se jubile la cajera que ya no está?. Surgen muchas preguntas...
-----
Soy orgánicamente optimista e intelectualmente, bastante pesimista. La naturaleza tiene más importancia de lo que parece. Los seres humanos somos seres emotivos que aprendimos a pensar. Pero hay una emoción profunda que por momentos es determinante, pues creemos que decidimos mentalmente pero decidimos con las tripas.
-----
El asunto no es aplastar. El asunto es convencer. Si tú fuiste mi enemigo y fuimos enemigos, yo tengo que luchar por transformarte en adversario. Mira, cuando los ibéricos trajeron los caballos, los indígenas no conocían los caballos. Entonces inventaron un modo de amansarlo y diferente al que trajeron de allá. Los indios amansaban los caballos estudiando los pastos que les gustaban, se lo juntaban y se lo traían y lo acariciaban. Amansaban a los caballos de tal manera, que cuando el indio caía herido, el caballo permanecía a su lado. Le ganaba con cariño al caballo, no con un palo. Un método muy lento, pero muy eficaz. Porque el problema es ganar voluntades, no aplastar.
-----
La vida es sentimiento, se sienten cosas. La naturaleza viva es impresionante. Hay que cuidar la vida. Es una causa noble, diría casi milagrosa. Te das cuenta que el machoncito de la vida es como un botoncito ahí, dándole una categoría distinta. Y por eso, amar y vivir con intensidad, gozar de la vida, gozar de los colores de los sentimientos, de la esperanza. Sufrir las frustraciones. Doler, amar, llorar. Sacudir la piel, sentir los nervios, hambre, frío, esperanza. Es la indiferencia a lo inerte.
-----
Estamos construyendo una civilización de gente que se auto explota. Ahora es el motor del mercado del consumo. La gente ahora hay que presentarles permanentemente novedades para que esten consumiendo. Entonces la gente gasta la mayor parte del tiempo de su vida en conseguir los recursos económicos para hacer frente a ese consumo que siempre aumenta, y que no puede detener, y que no es de pensamiento subliminal. En lugar de tener tiempo libre para vivir, consumimos el tiempo para comprar cosas. Se hacen pareja nueva, van a pasear a los shopping, miran escaparates. Las nuevas parejas están con el móvil en lugar de estar haciendo mimos. Esto no se entiende. Se pierden la poesía de la vida. Lo más hermoso de la vida que es el tiempo perdido...El tiempo que gastas con los amigos...El tiempo que gastas de tu vida para nada, para vivir nada más, no hay tiempo. Hay que ser eficiente. Hay que rendir. El consumo psicológico, de pastillas para dormir y de todo eso, no es bueno.
-----
¿Y si el mundo mira para atrás? Te vuelven loco por cuentas que quieren cobrar y todo esto. Pero la vida es porvenir, y es hacia adelante. La naturaleza nos colocó los ojos hacía delante. Hubiera sido útil que nos hubiera colocado un ojo en la espalda para cuidarnos. La vida es afirmaciones, porvenir. Lo que pasó, pasó. Sirve para aprender. Sirve para tener una enseñanza. Pero no tiene sentido andar cobrando cuentas ni nada porque ¿sabés?, hay cosas que no puedes olvidar. Pero en la vida hay cuentas que no se cobran. Hay que aprender. Se ponen en una mochila y hay que aprender a andar. Por lo tanto, es muy útil preocuparse por lo que viene y por el destino de las nuevas generaciones. Muy probablemente, la gente no piensa que el haber nacido es un milagro. Tienes 40 millones de probabilidades de que nazca otro en tu lugar y te tocó a ti. Pero la vida es a terminó, se va. Y el problema: ¿En qué gastas el tiempo de tu vida?.
-----
El peor enemigo de un pobre, es otro pobre que defiende al rico que los hace pobres a los dos.
-----
Las derechas se juntan por intereses y las izquierdas son tan tontas que se dividen por ideas. ¡Y no aprenden!.
#####
José Alberto Mujica nació en Montevideo (Uruguay) el 20 mayo de 1935. Popularmente es conocido cómo Pepe Mujica. Fue miembro del movimiento Tupamaro de Liberación Nacional y guerrillero en los años 1960. Fue prisionero y secuestrado entre 1972-1985 durante la dictadura militar 1975-1985. En el año 1989 es elegido diputado y posteriormente senador del Frente Amplio. Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca entre 2095-2008. Fue el 40° presidente de la República Oriental de Uruguay en el periodo de marzo 2010 al marzo 2015. Entre otros varios cargos posteriores, renunció del último en octubre 2020 retirándose de la vida política y dedicándose a la militancia popular. De una manera razonable, es crítico con el neoliberalismo. Es a la vez, elogiado por muchas personas de diversas ideologías y de una forma de vivir en una granja sin ningún tipo de lujos, pero lleno de buenos recuerdos. Además, hay constancia de que un considerable tanto por ciento de su salario, lo dona a organizaciones benéficas y de ayuda a pequeñas empresas. Evidentemente, no todo está dicho de Mujica.
Todos los fragmentos y frases expuestas son recogidas a través de diversas entrevistas mantenidas en los medios de comunicación y de fácil visión en redes. La intención de este escrito es la de hacer una breve mención de su pensamiento, de su filosofía social y política, pues contienen una practicable ética muy de sentido común. Pepe Mujica es un apreciado personaje importante y de gran referencia para mucha gente sobre todo de pensamiento social. En sus últimos actos, de las elecciones Uruguayas, ha llenado el aforo de dónde ha podido participar, pues en la actualidad y por su avanzada edad, sufre además una importante enfermedad. Su carisma es de tal franqueza que se mete en el corazón de la gente, y no sólo por sus sorprendentes y reaccionarios comentarios contados de forma anecdótica, sino, también por su humilde forma de vivir. Un gran comunicador que habla despacio con intervalos de pequeños silencios. Detrás de cada comentario suyo, hay mucha historia y sufrimiento explicado con una innata sabiduría. Un último personaje que recuerdan a otros grandes referentes como : León Tolstoi, Mahatma Gandhi y a Nelson Mandela, maestros de una escuela que otros políticos intentan evadir.
*****