PERO ESCRIBO SOLO PARA MI MISMO"
(J.D.Salinger)

La riqueza de la duda es maravillosa y se aprende más tratando de resolverla que pasando por encima de ella. Aprender significa ser conscientes de la ignorancia que aún tenemos y que hay que vencer, que siempre es inabarcable. Por eso, quizás el mejor acto de humildad o modestia seria escribir sin firmar nunca el escrito." -Fragmento de un artículo publicado en el Diario del Ebro, titulado "Inmodestia" por el periodista Josep Moya Angeler, y que el autor de este blog comparte, porque suele ocurrir que suelen haber publicaciones interesantes que se pueden compartir".
* Barcelona tiene un alcantarillado que recorre 1600 Km. Si se uniera este alcantarillado en línea recta, se podría llegar hasta Berlín subterráneamente.
* "Tenemos que cambiar la dinámica el estilo de esta vida. Se necesita un cambio estructural a todos los niveles y con la fuerza suficiente para plantar cara al sistema. Los intereses que mueven el mundo están por encima de todos nosotros. Es el mundo de unos pocos, y se tiene que incidir en toda la sociedad. Los jóvenes tienen que movilizarse, porque ellos son el futuro. En el mundo actual se han perdido algunos valores y nos hemos dejado llevar por la vorágine impuesta. Se debe de trabajar en este cambio, y el escenario que tenemos con esta crisis es la idónea para este cambio. Tenemos, como ahora se suele decir, que reinventarnos, aprovechar y transformar el sistema. También tenemos que reeducarnos con otros principios porque otro mundo es posible, y no hay que perder las oportunidades. Además somos muchos que compartimos estas mismas ideas. Que sirvan estas palabras para su concienciación."
-"Nuestras acciones hablan sobre nosotros tanto como nosotros sobre ellas". (George Eliot)

"Si el Rhin fuera el Guadiana no estaríamos aquí / borrachos de nostalgias y cerveza, / borrachos "de vino no bebido" / de ese "vino" caliente que hiere la cabeza".
(El emigrante, Pablo Guerrero)

Todos los temas de "ANASTASIS" tienen una duración de más de seis minutos en cada una de sus ocho canciones. Sé que la música tiene rincones de todos los gustos, pero este grupo es incapaz de dejarte indiferente. Un viaje a través del tiempo, de tu mente, de la imaginación. Te espera instrumentos multi-étnicos y composiciones de todos los estilos, desde el barroco hasta lo más contemporáneo se mezclan y se juntan, haciendo un estilo propio, escalofriante que solo estos componentes de este grupo son capaces de realizar. Esperemos que en el futuro Dead can Dance no deje de sorprendernos con nuevos temas, y que solo sea un rumor que sus componentes dejen la formación.
* PETER MURPHY es un padrino del Rock gótico y ex-lider de Bauhaus.Un príncipe de las tinieblas que con su look vampírico que llevó durante los años 80 le valió este título. Con el paso de los tiempos Murphy comenzó a firmar un rock de autor, minimalista y atmosférico, deudor del glam de David Bowie y de Marc Bolan (T.REX). Sus canciones en negro causaron furor en pleno estadillo del Afterpunk. Ahora toma una línea más accesible y reflexiva y explora la electrónica y en la música de Oriente Medio, y su voz sigue siendo envolvente y seductora. Sus discos son brillantes momentos de inspiración, espiritualidad y elegancia.

Fue desarrollando a partir de 1970 un sistema que se denominó -materialismo filosófico-. Su obra está compuesta por libros y artículos de varias temáticas: ciencia, historia de la filosofía, antropología, política, filosofía religiosa, ateísmo y otros temas. Para nombrar algunos, diremos que escribió multitud de libros entre ellos: "El Animal Divino" (1985), "El Mito de la Cultura" (1997), "España frente a Europa" (2000), "Telebasura y Democracia" (2002), "El Mito de la Izquierda" (2003), etc.. Apareciendo frecuentemente en programas de televisión y en debates públicos. Su literatura ha sido traducido a algunos idiomas: al inglés, alemán y al chino.
Su obra a dado lugar a tesis doctorales, y en Oviedo (Asturias) existe una fundación que tiene su
nombre, comparada en ocasiones con una secta por su dogmatismo. También es un autor que en su trayectoria ha causado diversas polémicas con incidentes de la extrema izquierda y de la ultraderecha. Su libro "El Animal Divino" causó una larga controversia con el entonces embajador de España, porque en su obra distingue tres etapas históricas en la evolución religiosa.
En "El Mito de la Izquierda", se ganó la enemistad de grupos secesionistas. Acusado varias veces de fascista por unos, y de estalinista por otros. Tras los atentados del 11-S en el 2001 de las Torres Gemelas, Gustavo afirmaba que -Hay que destruir las raíces del Islam con el arma del racionalismo-, frase que sirvió para que algunos le clasificaran como de -islamófobo-. Además se posicionó contra el aborto y llamó al movimiento animalista como un movimiento absurdo. En la obra general de Gustavo Bueno no hay cuestión que este bien amparada, está repleta de críticas, de cuestiones, de debates, de opiniones contradictorias, por lo tanto, cuenta con muchos admiradores y muchos detractores.
"Las distintas generaciones de la izquierda que van sobreviviendo, o bien se mantendrán en la forma de corrientes más o menos puras, o bien se mezclarán con las otras como corrientes híbridas o eclécticas" (El Mito de la Izquierda, pág.174).
*****